Recibe consejos prácticos y soluciones exclusivas directamente en tu correo
Conoce los trastornos del sueño más frecuentes, cómo identificarlos y qué hacer para lograr un descanso reparador.
Dificultad para conciliar o mantener el sueño. Afecta al 20% de la población adulta.
Pausas en la respiración mientras se duerme. Incrementa el riesgo de hipertensión en un 30%.
Necesidad incontrolable de mover las piernas, interrumpiendo el sueño profundo.
La falta de sueño te vuelve más propenso a la depresión y la ansiedad.
Respirar mal al dormir pone en riesgo tu corazón y tu presión arterial.
Afectan la concentración, la memoria y el rendimiento en el día a día.
Recibe información actualizada y consejos prácticos sobre cómo manejar los trastornos del sueño y mejorar tu descanso de forma natural.
Al hacer clic en "Suscribirse", confirmas que aceptas nuestros Términos y Condiciones.